Inicio Dietas ︎¿Qué se puede comer durante el embarazo? ¿qué alimentos están prohibidos durante...

︎¿Qué se puede comer durante el embarazo? ¿qué alimentos están prohibidos durante el embarazo y cuáles se pueden comer?.-

El cuerpo está equipado para el desarrollo del bebé, pero llevar una dieta saludable (y evitar algunos alimentos durante embarazo) Pero, quizá te preguntes, ¿en qué se diferencia esto de los consejos habituales de comer bien?

¿qué es exactamente lo que no se debe comer durante el embarazo? Muchas embarazadas se preguntan ¿qué alimentos están prohibidos durante embarazo o cuáles evitar. Aquí una guía práctica de dieta para embarazadas, y algunas respuestas clave sobre nutrición durante el embarazo.

Para empezar todos los embarazos son diferentes y estos consejos no reemplazan la visita a tu médico. Por ello Ponte en contacto con los profesionales para informarte sobre cualquier cambio que deban seguir y pon en práctica en tu dieta si estás embarazada.

■▪︎¿Qué no deben comer durante el embarazo?

la dieta para embarazadas es muy similar a cualquier dieta saludable. Lo primero que se debe plantear como objetivo una mujer embarazada es, que deberá comer con regularidad también deberá centrarse en los alimentos completos como verduras, frutas y cereales integrales. Tratar de no comer o limitarse al mínimo los alimentos con un alto contenido de azúcar o procesados al mínimo.

Lista de alimentos que no pueden comer durante el embarazo, por razones de seguridad alimentaria, se compone de la siguiente manera.

1:carnes crudas
2: hígado
3:el sushi
4: huevos crudos
5: los quesos y la leche sin pasteurizar
6: así como los zumos no pasteurizados.
Todos ellos son alimentos que no deben comer las embarazadas los cuales se deben eliminar de la dieta. A continuación más detalles sobre alimentos prohibidos durante el embarazo.

■▪︎Pescados con mercurio, pescados crudos y mariscos.

Durante el embarazo no deben comer pescado con un alto contenido de mercurio, como es el pez espada, caballa, atún y el bacalao. Se pueden consumir sólo los lomos de atún, y aún  así se debe consumir con moderación.

Por desgracia para las que les gusta el sushi,pescado crudo y marisco,se encuentran en la lista de los alimentos prohibidos durante el embarazo, ya que ellos pueden contener bacterias o parásitos. los ahumados, también se deben excluir de la dieta de una embarazada.

■▪︎Los Quesos a base de la leche sin pasteurizar.

quesos blandos y suaves como es el queso feta, el brie o camembert, forman parte de los alimentos que no debe consumir una embarazada.

Ya que están hechos con leche cruda y con ello pueden estar contaminados con bacterias como es la listeria 4. ¿si estás embarazada y quieres saber si puedes consumir algún tipo de queso? ¡ IMPORTANTE ! deben leer las etiquetas que diga que es pasteurizado!

Ver También  Aprende a Preparar Pan de Queso y Brócoli sin Harina.-

■▪︎ La leche y zumos sin pasteurizar.

La misma regla para los zumos y la leche. El zumo recién exprimido o cualquier tipo de zumo no pasteurizado puede contener bacterias dañinas (E.coli, listeria, salmonelas)5 y por ello no se debe consumir durante el embarazo.

■▪︎Los huevos crudos.

huevos crudos o poco hechos también se encuentran en la lista de alimentos que no debe comer una embarazada, o aquellos alimentos que contengan huevos poco cocidos, como es la masa para bizcochos, masa para galletas, huevos pasados por agua o revueltos.

Tener especial cuidado con las comidas que puedan contener huevos poco cocidos, como son algunas ensaladas, aderezos y aliños, postres, helados. Durante el embarazo, se deben comer huevos pasteurizados totalmente cocidos.

■▪︎Las carnes y aves crudas o poco cocidas (hechas).

La carne cruda o poco hecha está prohibida durante el embarazo ya que puede albergar también la bacteria de la listeria.asi que evita la carne poco hecha o vuelve a cocinar hasta que se cocine totalmente por dentro.

Los patés refrigerados o cualquier tipo de embutidos están totalmente prohibidos, a excepción de aquellos que son cocidos.los cortes enteros de carne, como el solomillo o entrecot, asegurarse de que esté muy bien cocinado antes de consumirlo.

■▪︎Brotes crudos o poco cocidos.

Los brotes crudos son muy comunes en ensaladas, como los de la alfalfa, rábano, trébol, judías, o cualquier otro brote, conllevan también un riesgo de enfermedades, con lo cual deben cocinarse bien para reducir el riesgo de crecimiento bacteriano6. Lo mismo ocurre tanto con las frutas como las verduras sin lavar.

■▪︎Alimentos a evitar durante el embarazo.

Aunque no son alimentos totalmente prohibidos es conveniente reducir o evitar ciertas comidas para mantener un mejor estado de salud:

■▪︎Los productos preparados cárnicos.

tener especial cuidado con los preparados cárnicos, como son el pollo relleno. Si decides comprar aves enteras con relleno, asegurarse de comprarlas y cocinarlas directamente después de congelarlas, ya que la carne fresca y el relleno pueden albergar algún tipo de crecimiento de alguna bacteria. 7

■▪︎Los dulces, carbohidratos y la comida rápida.

no hay ninguna evidencia científica concluyente, los dulces, la comida rápida y los alimentos con alto contenido en grasa, por lo general, forman parte de la lista de los antojos de las futuras mamás.

Si tienen algún antojo durante el embarazo, te recomendamos que explores opciones más saludables, Si ¿Te quieres patatas fritas en cada comida? Para un menor impacto en tu dieta durante el embarazo, puedes freírlas usando muy poco (o nada) de aceite es en el  Airfryer, una alternativa saludable el cual permite disfrutar de unos fritos deliciosos con hasta un 90% menos de grasa *. Recuerda que la dieta para embarazadas ha de ser equilibrada y saludable para la seguridad tanto de la madre como del bebé.

Ver También  Semillas de Uvas para tratar la Colitis, Gastritis y Sobrepeso, descubre todos sus Beneficios.-

■▪︎El exceso de cafeína.

las recomendaciones de salud sobre lo que no se debe comer extiende tan lo que no se debe beber, y la cafeína se encuentra dentro de dicha categoría.

La Organización Mundial de la Salud recomienda a las mujeres con una alto consumo diaria de cafeína (más de 300 mg por día), que reduzcan el consumo diario de cafeína durante el embarazo, para reducir el riesgo de daños en el feto y recién nacidos con bajo peso.

■▪︎Consejos clave en la dieta para embarazadas.

El embarazo es un período de intenso crecimiento y desarrollo para el bebé, que a la par que se producen muchos cambios fisiológicos en la madre. Por ello, una correcta nutrición debería ayudar Siempre es muy importante hablar con un profesional sanitario para asegurar que estás ingiriendo los nutrientes adecuados, en su justa medidas estos consejos clave en la dieta para embarazadas, saludable y equilibrada:

■▪︎Comer cereales integrales, come por ejemplo la pasta y el pan integral, optar por carnes magras o carne de ave e intentar comer entre 225 y 330 gramos de pescado hervido a la semana (recuerda elegir pescado con bajo contenido de mercurio).

■▪︎Elige una combinación de los cinco grupos de alimentos: cereales, frutas, verduras, alimentos con proteínas y productos lácteos, recordar qué  los vegetales deben ocupar la mitad del plato y la otra mitad, cereales integrales o proteínas.

■▪︎Hablar siempre con tu médico sobre un plan de nutrición e informarse sobre las vitaminas prenatales, como es el ácido fólico y el hierro. Durante el embarazo, ya que tienes una mayor necesidad de algunas de estas vitaminas y minerales y es más difícil obtener todo lo que necesitas de los alimentos.

■▪︎Optar por grasas monoinsaturadas o poliinsaturadas como es el aceite de oliva virgen extra, aguacates, y limitar las grasas saturadas y los alimentos con «calorías» como dulces o bebidas azucaradas.

siempre consultar con tu médico antes de comenzar cualquier dieta específica.

Mantente al día de tu salud.¡ IMPORTANTE!
NO OLVIDES COMPARTIR ESTA INFORMACIÓN YA QUE PUEDE SER DE GRAN AYUDA A MÁS PERSONAS.

Compartir Este Articulo