10: de las Hortalizas  Mas Saludables para el Organismo.-

Son denominadas hortalizas  aquellas plantas que son cultivadas, generalmente en huertos o regadíos, incluyendo a las verduras y a las legumbres verdes (las habas y los guisantes). Las hortalizas no incluyen a las frutas tampoco a los cereales, esta lista es una selección de las hortalizas más saludables para el organismo.

1•La Cebolla.

Contiene quercetina uno de los flavonoides más potentes (antioxidantes naturales de las plantas).muy rica en vitaminas B y C y minerales. estudios indican que pueden ayudar a prevenir ciertos tipos de cáncer.

Hacen mucho más fluida la circulación, regulan el azúcar en sangre, matan las bacterias,  y alivian la congestión. Una taza picada tiene 61 calorías, 0% de grasa y 3 gramos de fibra.

2•La Alcachofa.

contiene silimarina, es un antioxidante ayudando a prevenir el cáncer de piel, contiene fibra para ayudar a controlar el colesterol. Una alcachofa mediana contiene 60 calorías, 0% de grasa y 7 gramos de fibra.

Se utiliza para tratar la anemia, diabetes, el estreñimiento, cálculos de la vesícula biliar, la gota o el reuma a base de alcachofas (o del jugo resultante de la cocción de sus hojas).es digestiva, esta verdura es altamente diurética y muy rica en minerales. conocido su efecto contra el hígado graso.

3•El Brócoli.

Contiene alto contenido de vitamina C, vitamina E y fibra alimentaria soluble.
muy saludable para tratar problemas de tipo respiratorios, tiene beneficios para el corazón, y el cáncer de estómago. El brócoli es aconsejado contra la hipertrigliceridemia, por que ayuda a reducir los triglicéridos.

4•Las Espinacas.

Poseen luteína y zeaxantina, dos carotenoides ayudando así a evitar la degeneración macular, es una de las principales causas de ceguera en personas de avanzada edad. Además, diferentes estudios muestran que puede ayudar a revertir algunos de los signos de envejecimiento.

Ver También  Los Alimentos que Aportan Vitamina D al Organismo.-

Una taza contiene 7 calorías, 0% de grasa y 0 1 gramo de fibra.  Tiene propiedades laxantes. colabora para prevenir o mejorar el estreñimiento, también interviene en la reducción de la colesterinemia y en la velocidad del paso de los azúcares a la sangre, por lo que las hace beneficiosas en caso de enfermedades cardiacas y de padecer diabetes.

5. Col china

El también llamado repollo chino es una fuente apreciable de vitaminas y minerales. Además es un alimento bajo en calorías y rico en fibra, por lo que es adecuado para dietas hipocalóricas. Una taza de col cocida tiene 20 calorías, 0% grasa y 3 gramos de fibra. Desde la antigüedad se utiliza para tratar problemas intestinales, pulmonares y para incrementar la leche en las madres que están amamantando.

6• La Calabaza.

Contiene vitamina C y beta-caroteno, Una taza cocida tiene 80 calorías, 1 gramo de grasa y 6 gramos de fibra.su gran contenido en vitamina A se le atribuyen efectos beneficiosos sobre la visión. Nos aporta minerales tales como patio, hierro, cobalto, boro, zinc y calcio. y El 90% de su contenido es agua, con lo cual es muy diurética, pero también es depurativa y digestiva. Sus semillas son utilizadas para la inflamación de la próstata.

7•El Ajo.

Contiene vitamina A, B y C. Las propiedades medicinales del ajo son amplias, reduce el colesterol, es anticancerígeno, es decir tiene la capacidad de bajar la presión arterial y sirve como expectorante. Es considerado como un potente afrodisíaco.

Ver También  Ensalada de Fideos de Calabacín y Pavo.-

8•La Albahaca.

En la medicina natural es considerada un estimulante, tónico, carminativo, expectorante, diurético, digestivo, laxante, analgésico, antidiarreico, antiespasmódico, sedante, sirve como calmante de las picaduras de los insectos.

9•La Zanahoria.

posee una gran cantidad de Caroteno, o pro vitamina A, El hígado se encarga de transformar el Caroteno, en vitamina A, la cual desempeña funciones esenciales en la fisiología humana. Esta es vital para el buen funcionamiento de la visión, el buen estado de la piel, las mucosas y facilita la producción de sangre y anticuerpos. La mejor manera de consumirla es cruda ya sea en ensaladas o preparada para hacer zumo, rallada para ensalada.

10•La Remolacha.

conocida  también como (betabel) entre otros. excelente fuente de ácido fólico, vitamina C y potasio. Estudios hechos en 2008 indican que el zumo de remolacha reduce la hipertensión arterial, debido a que al mezclarse con la saliva se transforma en nitrito el cual es transformado por el ácido clorhídrico del estómago en óxido nítrico.

Posee una sustancia con potencial acción preventiva del cáncer, que se denomina biochanina A y que se consigue tomando un jugo de raíces y hojas de esta hortaliza. Protege los vasos sanguíneos, también el corazón.

Compartir Este Articulo