El mondongo es un platillo tradicional, pero su fuerte olor puede ser un desafío en la cocina. Si deseas disfrutar de esta delicia sin llenar tu hogar con olores desagradables, aquí te presentamos 5 trucos infalibles.
Limpieza Exhaustiva: Antes de cocinar el mondongo, es crucial realizar una limpieza minuciosa. Remoja la carne en agua fría con limón y sal durante al menos una hora. Esto eliminará impurezas y reducirá el olor.
Vinagre Blanco: El vinagre blanco es un aliado poderoso en la lucha contra los olores persistentes. Agrega una taza de vinagre al agua de cocción para neutralizar los olores sin afectar el sabor del platillo.
Hierbas Aromáticas: Utiliza hierbas como laurel, tomillo y orégano durante la cocción. Estas no solo aportarán un delicioso aroma, sino que también realzarán el sabor del mondongo.
Ventilación Eficiente: Mantén las ventanas abiertas y utiliza extractores de aire potentes mientras cocinas el mondongo. Esto permitirá que los olores se disipen rápidamente, evitando que se impregnen en tu hogar.
Limón y Bicarbonato de Sodio: Después de cocinar, frota la superficie de tus utensilios con una mezcla de limón y bicarbonato de sodio. Esta combinación eliminará los restos de olor de manera efectiva.
Con estos 5 trucos, podrás disfrutar del delicioso sabor del mondongo sin preocuparte por los olores que pueda generar. ¡Sorprende a tu familia con esta receta y deja que los sabores hablen por sí mismos!
Como se prepara:
¡Claro! Aquí tienes una receta básica para preparar mondongo:
Ingredientes:
- 500 gramos de mondongo limpio y cortado en trozos pequeños
- 2 litros de agua
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 2 zanahorias cortadas en rodajas
- 2 papas cortadas en cubos
- 1 pimiento rojo picado
- 1 pimiento verde picado
- 1 tomate maduro picado
- 1/2 taza de cilantro picado
- 1/4 taza de cebolla verde picada
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
Instrucciones:
- Limpieza y Remojo:
- Remoja el mondongo en agua con limón y sal durante al menos una hora. Luego, escúrrelo y enjuágalo bien.
- Cocción del Mondongo:
- Coloca el mondongo en una olla grande con 2 litros de agua y cocínalo a fuego medio-alto hasta que esté tierno (aproximadamente 2-3 horas). Escúrrelo y reserva el caldo.
- Sofrito:
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y saltea hasta que estén dorados.
- Añadir Verduras:
- Agrega las zanahorias, papas, pimientos y tomate al sofrito. Cocina por unos minutos hasta que las verduras estén tiernas.
- Añadir Especias:
- Incorpora el comino, pimentón dulce, sal y pimienta. Mezcla bien.
- Incorporar el Mondongo:
- Agrega el mondongo cocido a la mezcla de verduras y especias. Revuelve para que los sabores se integren.
- Añadir Caldo Reservado:
- Vierte el caldo reservado del cocimiento del mondongo en la mezcla. Lleva a ebullición y reduce el fuego. Deja cocinar a fuego lento por unos 15-20 minutos.
- Servir y Decorar:
- Sirve el mondongo caliente, espolvoreado con cilantro picado y cebolla verde.
¡Listo! Ahora puedes disfrutar de un delicioso plato de mondongo preparado de manera casera. ¡Buen provecho!