9: Alimentos que Son Ricos en Hierro Recomendados Para la Anemia.-

 

el consumo de estos alimentos dentro de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, La anemia es un trastorno provocado por la disminución de hemoglobina en la sangre, se produce principalmente por la falta de hierro o una mala absorción de este componente.

es uno de los trastornos más comunes en materia de nutrición ya que puede desarrollar diversos problemas de salud, en ciertos casos, pueden ser bastante graves. Sin embargo, se puede tratar de muchas maneras, comenzando por la alimentación.

Además de ocurrir por déficit de hierro en el organismo, la anemia se puede producir por la falta de ácido fólico y vitamina B12, o por factores hereditarios de las células sanguíneas, incluso por enfermedades crónicas aquí una lista para ver los diferentes tipos de anemia que una persona puede padecer.

se puede producir por una pérdida importante de sangre, ejemplo tras el parto, o por un aumento de las necesidades de hierro, como ocurre durante el embarazo. Otras causas  la disminución en la producción de glóbulos rojos o el aumento de su destrucción, como ocurre en algunas enfermedades.

expertos han encontrado que una buena alimentación, rica en todo tipo de nutrientes y balanceada, es importante tanto para la prevención como el tratamiento de la anemia. De hecho, la alimentación complementaria ayudando a reforzar el tratamiento pautado por su médico.

Antes de hacer cambios en tu esquema de alimentación o incrementar el consumo de los siguientes alimentos, debes consultar con su médico. También, el tratamiento indicado será la mejor manera de prevenir complicaciones serias derivadas de un cuadro de anemia.

 

1: las Espinacas

Las hojas de espinacas son conocidas por tener un alto contenido de: hierro, calcio, vitaminas A, B9, C y E, betacaroteno y  fibra. Todos estos nutrientes, en conjunto, convierten  la espinaca en una de las mejores aliadas para combatir la anemia.

Poseen unos 4,1 miligramos de hierro por cada 100 gramos. Se recomienda consumir una porción de 200 gramos de espinacas por día, para obtener aproximadamente el 20 % de los nutrientes de hierro. también se recomiendan otros vegetales de hojas verdes como el brócoli, la col rizada y los berros.

Ver También  ¿Sabéis Que son los Hidratos de Carbono? La diferencia Que Hay Entre Los Azucares Simples y Complejos?.-

2.las Proteínas de origen animal

alimentos de origen animal son una gran fuente de hierro, ya que aparte de contener hierro “hemo” y se absorbe mejor que los alimentos de origen vegetal. Por ello, a la hora de combatir la anemia, se recomienda aumentar el consumo regular de mariscos, pescado azul, entre otros alimentos.

3. La avena:

La avena, junto a la cebada, el arroz y el trigo es un cereal rico en hierro. En el supermercado, podéis encontrar una avena ‘fortificada’ que tiene un contenido extra de vitaminas del grupo B que resulta beneficioso en caso de anemia.

los expertos recomiendan  consumir avena a diario para aumentar los niveles de hierro en el organismo. Y es que este es un cereal muy potente ya que, con tan solo dos cucharadas de avena al día se puede obtener hasta 4,5 miligramos de hierro.

4. El maní ( cacahuete)

El mani es un fruto seco que puede ayudar a combatir la anemia. Lo ideal es que el paciente  coma un puñado de mani al día, ya que este alimento se ubica entre los más destacados por su contenido en hierro.

Y la mantequilla de maní no debe tomarse como primera opción, también se puede aprovechar; aunque hay que aclarar que los beneficios no serán iguales a los que brinde el consumo del alimento al natural.

En realidad, el mani es más una legumbre que un fruto seco. Aporta unos 2 miligramos de hierro por 100 gramos. entre otras cosas, aporta mucha fibra y vitaminas del grupo B.

5:El Pan de grano entero:

una porción de 100 gramos de pan de grano entero puede satisfacer un alto porcentaje de las necesidades diarias de hierro. También se recomiendan otros productos de grano entero como pastas, cereales y arroz.

6. Los Huevos:

huevos aportan gran cantidad de proteínas, por lo que son aliados para ganar masa muscular.

Ver También  Razones Para Comer Salmón.-

Se debe aumentar el consumo de carne y los alimentos anteriormente mencionados para ayudar a tratar la anemia, también debe aumentarse la ingesta de huevo, ya que este es un alimento rico en minerales como el hierro y el ácido fólico, antioxidantes, aminoácidos y vitaminas del grupo B y también A, D, E.

Un solo huevo aporta generosos  nutrientes a la dieta con una pequeña cantidad de calorías. Por ello, es recomendable el consumo regular en pacientes con anemia, aunque este es un punto que el médico debe evaluar para cada persona y caso en particular.

7:Los Tomates:

Tomates son una fuente rica en vitamina C, vitamina E y betacaroteno, nutrientes esenciales para el organismo.

8: Las legumbres son muy recomendables para combatir la anemia

legumbres una de las mayores fuentes naturales de hierro, por lo que son claves en la dieta orientada a prevenir o tratar la anemia.
ejemplo: frijoles, lentejas, soja, garbanzos, entre otros, aportan hasta 5 miligramos de hierro por taza.

lentejas están enriquecidas con proteínas y son bajas en grasa, por lo que se suele recomendar para tratar la anemia. Cabe aclarar que se deben preparar correctamente para poder aprovechar todos sus beneficios; consulta con un profesional para saber más al respecto.

los alimentos ricos en vitamina C, como la granada, ayudan a mejorar la absorción de hierro. Por ello, se recomienda consumir este tipo de alimentos regularmente a la hora de combatir la anemia.

9: GRANADA:

granada es una fruta que cuenta con un alto contenido de antioxidantes, vitamina C, además de minerales como el potasio, el magnesio y el calcio.

Recomendaciones:

Se recomienda consumir los alimentos anteriormente mencionados junto con un vaso de zumo de naranja o limonada, ya que los cítricos ayudan a favorecer la absorción de hierro en el organismo, tal y como explicamos ya que contienen vitamina C.

También es importante consumir estos alimentos y cuidar la hidratación, también es clave limitar el consumo de sal, azúcares agregados, granos refinados y grasas sólidas. Todos son hábitos de nutrición que hacen al bienestar integral del organismo.

Compartir Este Articulo