Son manifestaciones extremas debido a una variedad de preocupaciones como el peso y la comida, los experimentan tanto mujeres y hombres.
Éstos factores se incluyen la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y el comer compulsivamente. Todos ellos son problemas emocionales muy serios el cual pueden llegar a tener consecuencias mortales.
➡️Anorexia Nerviosa: principalmente se caracteriza por la auto-inanición el (auto-negarse a comer) y ello conlleva a la pérdida excesiva de peso.
Los síntomas son los siguientes:
▶️ preocupación constante por tener un peso corporal bajo es 15% menos del peso normal esto se mide según la edad y estatura de la persona.
▶️ Un constante miedo hacia el aumento de peso y la obesidad..
▶️suelen tener una imagen corporal distorsionada.
▶️ pérdida de períodos menstruales consecutivos (amenorrea).
▶️extrema preocupación por el peso y la figura.
▶️bulimia nerviosa, suelen pasar por periodos en los cuales se come demasiado (atascarse), y ello conlleva a purgas (provocarse los vómitos), estos atasques los hacen de forma secreta.
Los síntomas son los siguientes:
▶️Episodios repetitivos de atasques y purga (provocar el vómito)
▶️ pérdida del control durante los atasques.
▶️El purgarse tras los atasques (por la utilización de laxantes, pastillas de dieta, diuréticos, ejercicio excesivo o ayunos).
▶️suelen ponerse a dieta muy frecuentemente.
▶️Una preocupación constante y excesiva por el peso y la figura.
▶️comer Compulsivamente principalmente se caracteriza por periodos como es el de comer sin parar. No conlleva a purgas pero sí ayunos esporádicos o dietas muy repetitivas. Por ello el peso puede variar de normal a discreto, moderado o a obesidad severa.
¿Cómo se llega a desarrollar un trastorno alimenticio?
Los trastornos alimenticios pueden desarrollarse debido a la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales, depresión, ansiedad, soledad, también debido a problemas familiares y de relaciones personales los cuáles pueden contribuir al desarrollo de dichos trastornos. Una idealización obsesiva de nuestra cultura por la delgadez y un “cuerpo perfecto”, también es un factor contribuye a los trastornos alimenticios.
Una vez iniciados, los trastornos alimenticios tienden a auto-perpetuarse. Como es el hacer dietas, atascarse y purgarse (provocarse los vómitos)son métodos emocionales que utilizan algunas personas para poder manejar emociones dolorosas y para tener en control de sus vidas personales.
Pero a su vez, estas conductas llegan a deteriorar la salud física, el auto-estima, la capacidad y el control. Si ¿tienes este problema? No te olvides contactar con un profesional de la salud para que pueda ayudarte y a continuación con un profesional en la nutrición.