"Cuernos del diablo": Eclipse solar parcial y superluna iluminarán el cielo el 29 de marzo de 2025

Este sábado 29 de marzo de 2025, el cielo será testigo de dos eventos astronómicos destacados: una Luna nueva en su punto más cercano a la Tierra y un eclipse solar parcial, apodado popularmente como los "cuernos del diablo" por su peculiar efecto visual. La Luna nueva, al alcanzar su mayor proximidad al planeta —un fenómeno conocido como perigeo—, aparecerá más grande y brillante de lo habitual, captando la atención de los observadores.

Por su parte, el eclipse solar parcial ocurrirá cuando la Luna se interponga entre la Tierra y el Sol, sin llegar a cubrirlo completamente. Esto dará lugar a una imagen del Sol con forma de media luna, reminiscente de unos "cuernos", lo que ha inspirado su curioso sobrenombre. Aunque no alcanza la espectacularidad de un eclipse total, este fenómeno promete ser un espectáculo digno de admirar.

El evento será visible en diversas regiones del mundo. En el noreste de Estados Unidos, los observadores podrán disfrutar del eclipse, mientras que en Europa la mayor parte del continente tendrá la oportunidad de presenciarlo. Ciudades como Reikiavik (Islandia), Dublín (Irlanda), Londres (Reino Unido), París (Francia), Madrid (España) y Berlín (Alemania) experimentarán diferentes grados de oscurecimiento solar. En África del Norte, lugares como Rabat y Tánger, en Marruecos, también serán testigos del fenómeno. En Rabat, por ejemplo, el eclipse comenzará a las 9:35 a.m., alcanzará su punto máximo a las 10:24 a.m. y concluirá a las 11:14 a.m., con una magnitud de 0,274, cubriendo aproximadamente el 27,4% del diámetro solar.

Ver También  ¡SHAKIRA RESPONDE CON FUERZA A CRÍTICAS DE EL TEMACH!

Para disfrutar de este evento con seguridad, es fundamental tomar precauciones. Observar el Sol directamente sin protección adecuada puede provocar daños irreversibles en la vista. Por ello, se recomienda usar gafas certificadas para eclipses o recurrir a métodos indirectos, como la proyección. Consultar horarios exactos y mapas interactivos según la ubicación también ayudará a planificar la observación de este fascinante acontecimiento celeste.

Compartir Este Articulo