El caso de Ángel ‘El Diablón’ refleja el abandono de los niños en barrios marginados de Santo Domingo Este”

Santo Domingo Este, República Dominicana.– La periodista Nuria Piera presentó un reportaje que desnuda la cruda realidad de muchos barrios dominicanos: niños y adolescentes empujados al límite por la pobreza, la falta de oportunidades y la ausencia de un Estado que los proteja. El caso de Ángel, conocido como “El Diablón”, un joven de apenas 13 años acusado de liderar una pandilla en Villa Faro, se ha viralizado y visibiliza un fenómeno que se repite en distintos sectores del país.

 

Ángel, que perdió la escuela en tercer grado y creció en un hogar con madre soltera y padre ausente, abandonó rápidamente el sistema escolar y terminó vinculado a actividades delictivas junto a otros menores. Su entorno está marcado por la precariedad: calles con robos constantes, puntos de sustancias, parques abandonados y escasez de infraestructuras educativas y culturales. La inseguridad y la falta de patrullaje policial, sumadas a un destacamento en condiciones precarias, agravan la situación.

Ver También  Joven de 29 años pierde el aliento en acc¡d3nte de tránsito en Villa Cerro, Higüey

Vecinos y dirigentes comunitarios denuncian que la falta de programas sociales sostenibles, espacios recreativos y oportunidades laborales expone a miles de jóvenes al ocio y al reclutamiento por pandillas o micr0tr4fic0. Según datos locales, entre 2,000 y 3,000 jóvenes quedan sin cupo escolar cada año, mientras que más del 60 % de los hogares están dirigidos por madres solteras con escasos recursos.

El reportaje de Piera evidencia que, mientras la Policía Nacional ofrece charlas de prevención y programas aislados, los líderes comunitarios reclaman una política de Estado integral que involucre educación, cultura, deporte y oportunidades reales para la juventud. Historias como la de Ángel muestran que la niñez no solo enfrenta la pobreza, sino también el abandono institucional, convirtiéndose en carne de cañón de la criminalidad urbana.

Ver También  Consternación en Arenoso por hallazgo de hombre sin aliento en establecimiento de repuestos

Villa Faro, un sector con más de 120 mil habitantes, concentra 14 pandillas juveniles, decenas de fundaciones y juntas de vecinos que luchan diariamente para brindar apoyo a los menores, pero se enfrentan a un sistema que falla en garantizar sus derechos y seguridad. Mientras la sociedad comenta el caso de Ángel, otros niños siguen creciendo en las mismas calles, enfrentando los mismos vacíos y la misma realidad de supervivencia que puede terminar en la viralidad o en el delito.

Compartir Este Articulo