Fuerte Sismo de magnitud 6.5 sacude a Colombia

Colombia vivió momentos de angustia este domingo por la mañana, cuando un potente sismo de magnitud 6.5 estremeció varias regiones del país, incluyendo la capital, Bogotá. El temblor, uno de los más intensos registrados en los últimos años, fue sentido con fuerza a las 8:08 a. m. (hora local), provocando evacuaciones, gritos de alarma y activación inmediata de protocolos de emergencia en todo el país.

El epicentro fue localizado en Paratebueno, un municipio ubicado a unos 187 kilómetros de Bogotá, según información preliminar del Servicio Geológico Colombiano. Minutos después, a las 8:20 a. m., se registró una réplica de magnitud 4.0, aumentando la preocupación entre la población. Mientras tanto, el Servicio Geológico de Estados Unidos reportó que la magnitud del sismo principal fue de 6.3.

"Fue un susto grande": testimonios del temblor

El sismo se prolongó por varios segundos, y su fuerza fue suficiente para activar sirenas de emergencia en distintas zonas residenciales de la capital. Muchos ciudadanos salieron a la calle con evidente nerviosismo, algunos aún en pijama, temiendo una posible réplica mayor.

“Hace ya un tiempo no lo sentíamos así de fuerte acá en Bogotá”, comentó Francisco González, un abogado que abandonó su vivienda por seguridad.

“Fue un susto grande, genera miedo sobre todo por la familia”, relató Carlos Alberto Ruiz, quien salió corriendo de su apartamento junto a su esposa, su hijo y su perro.

“Fue muy fuerte”, dijo una mujer mayor mientras bajaba las escaleras de un edificio al norte de la ciudad.

En otras ciudades como Medellín, Cali y Manizales también se percibió el movimiento telúrico, aunque hasta el momento no se han reportado víctimas ni heridos.

Ver También  Padre de niño desaparecido en Jarabacoa desmiente rumores y abogado aclara situación de la madre

Autoridades en alerta y monitoreo constante

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó que se encuentra realizando un “barrido nacional” para evaluar posibles daños estructurales en municipios y departamentos afectados por el sismo.

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó a través de redes sociales que todos los organismos de atención de emergencias están activados y en constante monitoreo.

“Pedimos a la ciudadanía conservar la calma, seguir los protocolos de evacuación y estar atentos a la información oficial”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).

Colombia y el Cinturón de Fuego del Pacífico

Cabe recordar que Colombia se encuentra dentro del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica en el planeta. Este anillo tectónico se extiende por las costas del Océano Pacífico en América, Asia y Oceanía, y concentra aproximadamente el 90% de los terremotos mundiales.

Ver También  Madre de Sara Millerey revela el horror detrás del cr¡men que conmociona a Colombia

Aunque los colombianos están acostumbrados a sismos de baja o media intensidad, eventos como el de este domingo generan preocupación y reactivan la discusión sobre preparación ciudadana ante desastres naturales.

Compartir Este Articulo