Inicio Dietas ¿Qué Comer Después de Una Cirugía de Corazón.-

¿Qué Comer Después de Una Cirugía de Corazón.-

Después de una cirugía de corazón deberán pasar entre 3 a 6 semanas para una completa recuperación y comenzar a sentirte mejor. Para que el proceso sea más rápido es importante conocer qué alimentos puedes comer.

En ese tiempo puede ocurrir que no sientas hambre y ciertos alimentos no te “sienten ” bien, esto ocurre a causa de la cirugía misma o de los alimentos que estás consumiendo, asegurarte de comer suficientes calorías y proteínas para permitir el cuerpo sane y se recupere.

Lo Primero, ingerir pequeñas cantidades de alimentos durante todo el día, cuando comience a sentir sensación de hambre es importante seguir una dieta saludable para el corazón.  algunas recomendaciones entre ellas:
1. Reducir el consumo de carne:

Limita el con6 diario a 0.17kg. Elegir carnes magras sin grasa, pollo y pavo, (quitar la piel) Para cocinarlos mejor al horno  o asadas.

Ver También  Chía, Linaza y Manzana Verde, 3 Ingredientes para Perder Peso Rápido.-

2. Tomar leche:

Tomar productos lácteos bajos en grasa, como la leche descremada, yogurt griego o requesón.

3. Desayuno, huevo:

Podéis comer hasta tres yemas de huevo por semana, puedes comerlas en el desayuno o complementar con otras comidas.

 4. Usar productos naturales:

Aceite de oliva virgen extra, en lugar del aceite normal. Así como mayonesa baja en grasa y aderezos bajos en grasas trans para tus ensaladas.

5. Incluir pescado:

El omega 3 que aporta el pescado es bueno para el corazón.  procurar que no sean demasiado salados o ahumados; mejores opciones son el salmón, atún, arenque y las sardinas.

6. Limitar el consumo de sal:

Ver También  3:Recetas naturales hechas en casa para quitar las manchas de la cara.

Lo Recomendable es de 3.000mg de sal al día. Para no exceder la dosis leer con atención las etiquetas de los alimentos embazados y enlatados, bajos en sal para verificar las cantidades, y limitar su ingesta de alimentos procesados.

7. Seleccionar postres mas saludables:

snacks bajos en grasa en lugar de los fritos, ejemplo. arándanos. Si te das un “gusto” ingiere porciones pequeñas, y aún mejor, hacer de las frutas tus bocadillos favoritos.

Recomendable incluir al menos cinco piezas diarias de frutas, así como un plato de verdura o ensalada. Además del consumo de 40 a 50 gramos de frutos secos.

Compartir Este Articulo