¿Quién No Debe Consumir el Jengibre?

El jengibre muy conocido por los múltiples usos y grandes beneficios tanto a nivel gastronómico como de uso medicinal. Pero existen algunas contraindicaciones en su consumo. Con lo cual hay cierto grupo de personas que deben tener especial cuidado con la ingesta de esta raíz, (tubérculo) natural.

Si tienes alguna condición médica o estáis tomando algún tipo de medicamento, lo recomendable es investigar más a fondo sobre lo que consume. Si es posible consultarlo con el médico.  a continuación brindamos información sobre el uso del jengibre y quienes no deben consumirlo.

1:Durante el embarazo

Durante el embarazo hay muchos cambios físicos y emocionales en la mujer, por lo que asistir a los controles médicos y tener una alimentación sana es fundamental. Incluir este alimento debe ser aprobado por el especialista, ya que  existen diferentes opiniones sobre los beneficios y efectos secundarios.

se dice que la ingesta provoca desajustes hormonales y contracciones en tiempos no adecuados. Además de tener efecto anti coagulante y pueden incrementar la presencia de sangrado. Por el otro lado se afirma que el jengibre reduce las náuseas propias de la etapa, durante los primeros meses.

De acuerdo con la posición tanto afirmativa como negativa, es importante que no consuma ningún remedio natural en el embarazo, ni incluya algún alimento extra sin la sugerencia del especialista en la salud. Debe hacerlo por su seguridad y la del pequeño que se encuentra en gestación.

Ver También  Receta de Lengua a la Vinagreta ¡Bien Rica, con el Sabor Justo y Fácil de Preparar!

2-Cuando existen problemas de hipertensión

Si consume el  jengibre lo mas probable es que se bloqueen los canales de calcio, por lo que se alterara la presión arterial. Esto ocurre debido a que cuando el calcio ingresa a los vasos sanguíneos, aumenta la velocidad en la que circula la sangre y la presión se eleva. Entonces si se encuentra en algún tipo de tratamiento con su médico o sospecha de sufrir de hipertensión no debes consumir la raíz (tubérculo)de jengibre.

3-Padecer hemofilia

este tipo de enfermedad la personas pueden llegar a sangrar por largo periodo de tiempo, ya que el cuerpo no es capaz de coagular para detener el sangrado. Por lo que el jengibre puede estimular la circulación sanguínea y ser perjudicial para la salud. Bajo ningún motivo debe consumir el jengibre si s
le han diagnosticado hemofilia.

4-Bajo peso

El jengibre es muy usado en la elaboración de batidos, jugos e infusiones para adelgazar, ya que es el complemento ideal para quemar (oxidar) o quemar grasa corporal. Aunque los resultados son efectivos para bajar el peso, no debe consumirse si la persona se encuentra en el peso acorde a su estatura o incluso tiene el peso por debajo de su promedio. Al ingerir la raíz puede generar más pérdida de peso y lo mas seguro es que su cuerpo se debilite y enferme.

Ver También  5 ejercicios que te ayudarán a fortalecer tu salud pulmonar.-

5-Diabetes

Muy necesario restringir el consumo de jengibre, especialmente si estáis bajo tratamiento con insulina para no generar problemas en el funcionamiento del cuerpo. Aunque el alimento no influye en los niveles de azúcar en la sangre, si puede interferir con los medicamentos y tratamientos suministrados. En estos casos es recomendable realizar la pregunta al médico.

6-Cuando existen problemas del corazón

El jengibre también  conocido si lo consumes en pequeñas dosis ayudara a destapar los vasos sanguíneos, pero cuando el consumo se torna excesivo termina siendo perjudicial para la salud. Por esta razón se recomienda tomarlo como máximo por 4 días, luego descansar una semana.

Otra recomendación, suspender su ingesta si se estáis tomando medicamentos anti coagulantes para así evitar trombos, debido a que la raíz tiene las mismas propiedades y podría retardar la coagulación. Dando como resultado hematomas y hemorragias.

Compartir Este Articulo