Conocer estas reacciones de nuestro cuerpo al comenzar una dieta hará que sea más fácil mantenerse en ella
La mejor manera de cuidarse es hacer ejercicio diario y una dieta sana y equilibrada. Encontrar una buena sintonía entre ejercicio, dieta y ser constante no siempre es fácil. El ejercicio debe ser progresivo así evitaremos lesiones. Cuando iniciamos una dieta debemos tener en cuenta que el cuerpo, va a someterse a
Dolores estomacales
Un cambio de dieta requiere un tiempo de adaptación por parte del estómago. Sentir molestias e incluso fuertes dolores de estómago forman parte de estas reacciones, debido a que se ingiere menos comida o a se incluyen nuevos alimentos, más sanos y nutritivos, con más fibra y proteínas.
Gases e hinchazón
Uno de los alimentos estrella en una dieta es la verdura. Ya que aportan gran cantidad de nutrientes, fibra y minerales, pero, como contrapunto, provocan gases que hinchan la la barriga. Al comenzar una dieta será bueno ver qué verduras provocan menos flatulencias, aunque tras el periodo de adaptación todo volverá a la normalidad.
Diarrea
La diarrea es el mecanismo de defensa que el organismo útiliza para eliminar todo aquello que considera agresivo para el cuerpo. Un cambio en la dieta, con los nuevos alimentos que aportan más cantidad de fibra y diferentes nutrientes, puede verse como una agresión, eso hace que se produzcan diarreas que cesarán en unos días.
Problemas digestivos
Cada cuerpo es distinto y reaccionara de una manera distinta. Lo que para uno va bien, puede que no funcione de la misma manera en otro. Hay alimentos que se les supone ligeros, pero en algunas personas pueden provocar digestiones pesadas y más lentas, eso hará que sientan mayor malestar.
En estos casos es importante comentarlo con el nutricionista o dietista para que reajuste la dieta y ofrezca otras alternativas a aquellos alimentos que no producen en nuestro cuerpo el efecto deseado.
Acidez o ardor
la importancia de comer cinco veces al día para hacer trabajar mucho más el estómago. Este trabajo constante hace que se liberen más jugos gástricos y pueden provocar ardor, quemazón o acidez, dependiendo de la dieta que hagáis.
Náuseas y vómitos
De la misma manera que al iniciar una dieta el estómago requiera un periodo de adaptación, cuando la interrumpes, aunque sea de manera ocasional, para darte un capricho, se pueden producir náuseas y vómitos que, por otro lado, te quitarán las ganas de volvértela a saltar.
También, hay que tener en cuenta que cuando se sigue una dieta se está sometiendo al estómago a un proceso de gran intensidad, pues ha de trabajar durante todo el día para poder repartir de manera progresiva la energía que con una dieta rica en grasas saturadas obtenía de manera inmediata, pero nada saludable.
Ver También: ¿Cómo Quemar Grasa Abdominal? Algunos Consejos Para Ayudar a Eliminar la Grasa Localizada
Si has hecho una preparación mental y tienes la certeza de que necesitas hacer dieta, las molestias estomacales no pueden echar a perder el camino iniciado. mentalizarse que Solo durara unos días y tras estos, tu cuerpo y tu salud te lo agradecerán.