Rico en ácido oleico – el aguacate es un gran protector cardiovascular, contiene una importante fuente de fibra y un muy buen antioxidante.
Beneficios que aporta el aguacate para la salud y algunas contraindicaciones de consumo
El consumo de aguacate en los últimos años no es fruto de la casualidad. Además de su rico y original sabor y su gran versatilidad, numerosos estudios confirman que se trata de una fruta que aporta diferentes beneficios para la salud:
1:Protege el corazón. Varios estudios relacionan el consumo de aguacate con efectos favorables en enfermedades cardiovasculares, ya que las grasas del aguacate, en su mayor parte monoinsaturadas, pueden afectar de forma beneficiosa al riesgo cardiovascular” Elena Gascón dietista-nutricionista además profesora de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra.
2: Ayuda a controlar el colesterol. “ la importancia de consumir aguacate en personas con colesterol alto, ya que, gracias a la cantidad de fibra y de grasas saludables que aporta, ayudando a disminuir los niveles de colesterol y en particular reduce el LDL o colesterol malo”, asegura Paloma Gil, especialista en endocrinología y nutrición.
La clave se debe al compuesto denominado beta-sitosterol y otros esteroles vegetales que son los encargados de mantener el colesterol a raya.
3: previene la osteoporosis: el aguacate aporta unos 21 microgramos de vitamina K por cada 100 gramos, convirtiéndolo en un gran aliado para la prevención y aparición de la osteoporosis. esta vitamina ayuda a mejorar la calidad de los huesos, gracias al aumento de la absorción de calcio.
4:Mejora los problemas de estreñimiento: ya que se trata de una muy buena fuente de fibra, un alimento muy útil para mejorar el tránsito intestinal en personas con problemas en las deposiciones.
5: retrasa el envejecimiento. Los antioxidantes y minerales que aporta el aguacate han demostrado que “se trata de un muy buen aliado a la hora de inhibir la producción de radicales libres los cuales son los implicados en el envejecimiento y otras enfermedades
6:Protege de enfermedades crónicas: según un estudio de la Universidad de Kentucky (Estados Unidos), l?El consumo habitual de alimentos ricos en fibra, como es el aguacate, está relacionada en la reducción de riesgo de padecer patologías crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad, ya que su consumo reduce la presión arterial, facilita la sensibilidad a la insulina y controla el colesterol.
7: Ayuda a Mejorar el aspecto de la piel:el consumo de aguacate puede ser de ayuda para mejorar el aspecto de la piel, ya que sus componentes favorecen el tener una mejor tonalidad, se debe a que es rico en ácidos grasos( oleico )y antioxidantes, lo que mejora la regeneración de la misma.
En cualquier caso sería un error “atribuir unas propiedades mágicas a ciertos alimentos, se debe promover el consumo moderado y dentro de una alimentación equilibrada, ya que en la variedad está el éxito de una alimentación óptima”.
Contraindicaciones y¿cuándo evitar? El aguacate
A pesar de todas las ventajas que aporta el consumo habitual de aguacate para la salud, en algunas ocasiones es necesario reducir o evitar su ingesta.
“por su aporte de potasio (unos 400 mg por cada 100 gramos de aguacate) y magnesio, no resulta adecuado para personas con problemas renales dichas personas deben controlar la cantidad de estos micronutrientes también debido a la alta cantidad de fibra y ácidos grasos, es preferible no incluirlo en la dieta de personas con muchas diarreas.
Además, cuando se realizan dietas de adelgazamiento, se aconseja moderar su ingesta, aunque no es necesario eliminarlo totalmente, bastará con controlar la cantidad que se toma.
“De hecho, estudios demuestran efectos muy beneficiosos en la saciedad de los pacientes con sobrepeso con sólo incluir medio aguacate en una comida”, apunta Paloma Gil.quien recuerda que “no hay alimentos prohibidos, ni siquiera cuando se trata de perder kilos, porque lo mas importante es aprender a comer y a controlar las cantidades de lo que incluimos en el día a día”.
Se debe evitar, si eres alérgico al aguacate o a la fruta.👌