Esto puede ser considerado entre los escritos más útiles, ya que es muy probable que hable de algo que es estándar para un buen avance de su procedimiento, y también no es nada más grande que la forma de hacer su Plan de Negociación Ciertamente habrá revisado mucho sobre las estrategias de negociación de éxito, así como la forma de adaptarlas a su día a día. Una estrategia de comercio es única e intransferible. Por nombrar algunas cosas debido al hecho de que no hay dos individuos que coincidan, y por lo tanto tampoco habrá dos planes iguales. Un plan de comercio tiene que ser totalmente adaptado a sus necesidades. Debes crearlo por tu cuenta, sentirte realmente cómodo con él, y también sobre todo respetarlo.
Te darás cuenta (si no lo has hecho ya) de que muchos inversores pierden su dinero por no tener un plan (o incluso peor, por no apreciarlo). Se dirigen por las sugerencias de los especialistas, amigos, o simplemente por la sensación que les da el mercado. Para hacer bien los mercados, no podemos dejar nada a la oportunidad (al menos nada de lo que está en nuestras manos), ya que el mercado actualmente tiene un peligro intrínseco con el que tenemos que luchar. Desarrolle su estrategia comercial y también siga los pasos requeridos en cada instancia para cumplirla.
Contrariamente a lo que se podría suponer, un plan comercial no tiene por qué ser exhaustivo o complicado. Cuanto menos complejo y también menos complicado de cumplir, mejor. Para darle una sugerencia, preferiblemente debería ofrecer su estrategia a un individuo que en realidad nunca ha negociado en la bolsa de valores, y hacer precisamente lo mismo que usted. De esa manera, su estrategia sería ciertamente bien considerada.
Una estrategia de negociación es una especie de lista de verificación, donde usted debe evaluar factor por factor en un método secuencial todo lo que realmente ha confirmado como una estrategia, así como los problemas para ejecutar sus operaciones. En la ocasión en que estos factores no se cumplan, no debe entrar en la operación.
Es esencial que haga un plan de operaciones y que lo examine en múltiples ocasiones en cuentas de prueba para ver si es fiable. En caso de que lo sea, y gane dinero continuamente, puede pasar a una cuenta real.
No hay ningún plan de operaciones que tenga éxito en el 100% de las operaciones. Es absolutamente imposible, y además si alguien te informa de que lo es, existen. No importa cuán grande sea la estrategia, ciertamente habrá constantemente un momento en que el mercado se transforme en contra de ti. Un precio de éxito del 50% en su estrategia de comercio puede ser considerado un éxito maravilloso.
El 3M (NYSE: MMM) de su estrategia comercial
Podemos dividir nuestra estrategia comercial en tres grandes pilares, también llamados las 3M: Metodología, Administración del dinero y Actitud.
Es común pensar que con una gran técnica de comercio se nos asegura el éxito. Sin embargo, esta no es la situación. La estrategia (o método) y las finanzas representan aproximadamente el 30% de nuestra estrategia. Lo que es realmente vital, así como lo que se le da un mayor peso es la Actitud, es decir, el aspecto psicológico. Veremos cada uno de ellos dentro de las etapas del Plan de Comercio.
Fases de una estrategia comercial.
Etapa 1 – Declaraciones positivas
Comienza tu estrategia comercial con una frase favorable que te guíe o que se refiera a conceptos fundamentales de tu estrategia. Esta frase será lo primero que vea cuando más probablemente examine una profesión. A continuación se presentan algunos ejemplos:
– Consultaré mi estrategia de comercio para hacer cualquier profesión.
– Correré el riesgo de la cantidad que me permita sentirme cómodo.
– No voy a comerciar psicológicamente.
– Ciertamente dejaré que mis operaciones se cierren solas.
Fase 2 – Objetivos
Es muy importante establecer tanto objetivos a corto como a largo plazo, para que en el día a día de nuestra actividad tengamos claro cuál es nuestro propósito. A continuación se presentan algunos ejemplos:
Objetivo temporal: Obtener un beneficio consistente sobre una base mensual para asegurar que pueda obtener un beneficio. Para hacer esto necesito adherirme a mi plan de comercio para asegurarme de que no comercio basado en sentimientos o en el exceso de comercio.
Objetivo a largo plazo: Mi objetivo es ganar un 20% anual, teniendo en cuenta que una de las cosas más esenciales es preservar la financiación que tengo.
Fase 3 – Funcional
En la fase funcional necesitamos evaluar numerosas facetas asociadas a nuestro régimen de comercio. Tan pronto como se establezca, es muy importante adherirse a él.
Debemos tener claro qué tipo de mercado se adapta mejor a nuestra cuenta y en qué mercados queremos funcionar en función de nuestro horario horario horario/monetario, cómo normalmente vamos a comprobar los gráficos, a qué hora, etc. Todos estos son elementos muy vitales conectados a su rutina de operaciones. Es difícil hacer uno común, ya que todos tenemos vidas completamente diferentes. Aquí mismo hay un ejemplo.