Roldany Calderón: un video con su abuela conmueve mientras la búsqueda se intensifica en Manabao
En Los Tablones de Manabao, Jarabacoa, el tiempo parece detenido. La voz quebrada de una madre, el susurro del bosque y el eco de una comunidad que no descansa resuenan en cada rincón desde el pasado 30 de marzo de 2025, cuando Roldany Calderón, un pequeño de apenas 3 años, desapareció mientras jugaba en el patio de su tía abuela. Lo que comenzó como un momento de inocencia —el niño entretenido con una botella en una cubeta— se convirtió en una pesadilla que mantiene en vilo a todo un pueblo y al país entero.
Carolin Vargas y Efraín Calderón, los padres de Roldany, enfrentan días de angustia entre interrogatorios en el cuartel de la Policía Nacional de Jarabacoa y visitas médicas para sostenerse ante el desgaste emocional. Según relatan, el padre salió brevemente a buscar un jugo para el pequeño y, al regresar cinco minutos después, ya no lo encontró. Desde entonces, más de 200 personas, entre vecinos, voluntarios y rescatistas, han recorrido sin tregua el terreno escarpado de la zona, desafiando el clima cambiante y una incertidumbre que cala hondo.
El Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911, con apoyo de tecnología avanzada proveniente de Estados Unidos, ha desplegado drones con cámaras térmicas de alta resolución y herramientas de inteligencia artificial, similares a las utilizadas en la búsqueda de la turista india Sudiksha Konanki. Desde el martes, dos equipos especializados han peinado las montañas cercanas al Parque Nacional J. Armando Bermúdez, siguiendo la hipótesis de que Roldany pudo haberse perdido en el bosque tras alejarse en un instante de descuido.
Testigos aseguran que el niño jugaba bajo la supervisión de su tía abuela, pero su desaparición ocurrió en un abrir y cerrar de ojos. Un audiovisual que circula en redes sociales, donde se ve a Roldany compartiendo con su abuela, ha avivado la empatía y el clamor colectivo. La familia colabora plenamente con las autoridades, mientras agentes del Ministerio Público y la Policía interrogan a adultos y niños presentes ese día, buscando cualquier pista que arroje luz sobre el caso.
El martes, tras una búsqueda inicial exhaustiva, las brigadas se retiraron a la 1:00 de la tarde para reorganizarse. Desde entonces, el perímetro fue cerrado y se implementó un plan más técnico, basado en análisis precisos y nuevas rutas de rastreo. Francia Trinidad, cuñada de la madre, confirmó que las labores no se detienen, aunque las autoridades mantienen reserva sobre los avances. Este miércoles 2 de abril, la investigación dio un giro con el uso intensivo de tecnología de punta, mientras voluntarios y familiares sostienen la esperanza en cada paso dado en la montaña.
Jarabacoa no duerme. Entre el silencio del bosque y las súplicas de una madre, la comunidad se aferra a la posibilidad de que Roldany regrese a casa. La búsqueda continúa, y con ella, la fe de un pueblo que no se rinde.