FASE 1: ayuno de 6 a 24 horas función de la gravedad de los síntomas y reposición de líquidos según las pérdidas.
• Fase 2: tomar líquido, durante 2 ó 3 días (soluciones de hidratación oral, infusiones suaves, zumos colados diluidos no azucarados ni ácidos, caldos sin grasas no concentrados,
• caldo de arroz y zanahoria, agua de limón con
Muy poca azúcar). Si queréis preparar un suero casero que les proporcionará agua y todos los electrolitos necesarios podéis hacerlo con esta receta: agua + zumo de limón + bicarbonato de sodio + sal + azúcar (también podréis comprar soluciones preparadas en la Farmacia).
• Fase 3: Inicio de la ingesta sólida (arroz y patata cocidas y en forma de puré fino, zanahoria cocida, sémola y yuca, pasta fina para sopa en caldos desgrasados, pescado blanco o pollo hervido sin piel, tortilla echa con poco aceite,
• pan tostado o del día anterior, manzana rallada algo oxidada y puré de manzana, compotas sin azúcar, manzana al horno, plátano, membrillo).
Fase 4: Introducir progresivamente mayor variedad de alimentos, hasta lograr una ingesta equilibrada y adecuada.
¿Qué alimentos se deben evitar si tienes gastroenteritis:
• Zumos y refrescos con azúcar y cafeína, ya que pueden producir más diarrea.
• Alimentos con grasa, como la bollería industrial, embutidos y las frituras.
• Hay que eliminar la leche de la dieta tanto en niños/@ como en adultos los preparados lácteos (flan, natillas, galletas…). No hay que introducir la leche en la dieta hasta que el niño/@ 0, el adulto lleve como mínimo 3 días sin diarrea. Se puede empezar a dar medio yogur en cada comida (la carga de lactosa es mínima) ya que ayuda a regenerar la flora intestinal. También en lugar de la leche podemos darle bebida de soja o de arroz.
• Alimentos ricos en fibra, alimentos integrales, legumbres, espinacas, naranjas…
¿Qué alimentos son mejores contra la gastroenteritis?
Yogur (empezaremos con medio en cada comida para ver tolerancia y una vez pase la diarrea podemos dar hasta 3 al día, es el mejor alimento para recuperar la flora intestinal que se destruye con el proceso diarreico), agua, arroz hervido, tostadas, membrillo, manzana rallada, zanahoria hervida y pescado hervido deben ser los únicos alimentos a incorporar en la dieta del niño/@ o adulto hasta que desaparezca la diarrea.