Plantas Medicinales para Ayudar si Padecen de Artrosis.-
Artrosis una enfermedad crónica, también degenerativa. produce una alteración en los cartílagos de las articulaciones y se van destruyendo, por lo que se reducen hasta el punto de desaparecer del todo en una articulación.
Esto conlleva síntomas como dolores articulares, inflamación, rigidez y deformación de estas partes del cuerpo. Puede darse en cualquier articulación del cuerpo, pero son más comunes en las manos y rodillas.
Los que sufren este problema y buscan las plantas medicinales para curar la artrosis, hay que tener en cuenta que no hay plantas que curen del todo este problema. hay que tener una alimentación adecuada para ayudar a frenar el deterioro de los cartílagos y realizar tratamientos médicos para ello. No obstante, las plantas medicinales sí pueden ayudar aliviar dolores y la inflamación. te explicamos las mejores y cómo prepararlas.
Aliviar el dolor de la artrosis con jengibre.
El jengibre o Zingiber officinale una planta cuya raíz es muy usada en medicina natural por tener grandes propiedades para todo el organismo. especialmente adecuada para tratar problemas circulatorios, respiratorios, dolores e inflamación en cualquier parte del cuerpo, el jengibre es bueno para la artrosis ya que permite un alivio rápido de la inflamación y el dolor.
Contiene gingeroles y shagaoles dos componentes altamente antiinflamatorios y analgésicos.
preparar el jengibre para aliviar la artrosis lo recomendable es tomar 1 o 2 tazas diarias cuando haya brotes de dolores e inflamación. Una vez se pase este malestar se puede dejar de tomar esta planta para ver cómo reacciona el cuerpo, si los dolores vuelven pronto, entonces tomar una taza diaria siempre.
Ingredientes:
▪︎2:tazas grandes de agua.
▪︎1: rodaja de raíz de jengibre.
▪︎Limón al gusto.
Procedimiento:
• Cortar el trozo de raíz que vayas a usar, cortar una rodaja de unos dos dedos de grosor.
• Por a hervir el agua en una olla.
• Lavar y cortar el jengibre en
• trozos pequeños
• Cuando rompa a hervir el agua, agregar los trozos de raíz y bajar el fuego dejándolo a fuego medio
• Dejar hervir durante 15 o 20 minutos, apagar el fuego, retirar la olla del fuego y tápala.
•dejar reposar durante 5 minutos más antes de colar y tomar la infusión. (Opcional)añadir un chorro o unas gotas de limón fresco, ya que el sabor de esta infusión es fuerte. Con esta cantidad tendrás para tomar una taza grande o dos de tamaño normal.
La cúrcuma, es una planta medicinal para la artrosis muy efectiva: La cúrcuma es una planta con grandes propiedades antiinflamatorias, de hecho es uno de los antiinflamatorios, calmantes o analgésicos naturales más fuertes que hay. Además, esta planta medicinal está llena de antioxidantes que ayudarán a mejorar la salud general del organismo.
▪︎Ingredientes:
• 2: cucharadas de raíz de cúrcuma rallada o 1 cucharada de cúrcuma en polvo.
• 1: litro de agua.
• Limón y/o miel al gusto.
•
Procedimiento:
• Poner a hervir un litro de agua y cuando llegue al punto
• ebullición añadir la cúrcuma.
Dejar hervir durante 20 minutos si has usado la raíz rallada, pero solo 10 minutos si has usado cúrcuma en polvo.
Retirar la olla o cazo del fuego
táparla por 5 minutos para que repose.
Colar la infusión y añadir limón o (opcional) miel.
Tomar 1 infusión al día para aliviar la artrosis:
cuando haya brotes de dolor e inflamación fuertes, la cúrcuma puede aplicarse externamente como cataplasma. De este modo se amplía la acción de la infusión. En caso de estar en un momento de mucha hinchazón y malestar puedes optar por tomar una infusión y a la vez hacer una pasta con cúrcuma y un poco de agua caliente, envolverla en gasas y colocarlo caliente en las articulaciones afectadas durante 20 minutos. Esto permite un alivio rápido de la artrosis. También puedes agregarla a tu alimentación habitual.
Cola de caballo:
cola de caballo o Equisetum arvense una de las mejores opciones para mejorar la artrosis. Ya que no solo es antiinflamatoria, ya que es muy diurética ayudando así a reducir el líquido retenido, hinchazón, además tiene un alto contenido en silicio, un oligoelemento que sirve para frenar el deterioro de los cartílagos e incluso para estimular la regeneración de estos hasta cierto punto.
Para tomar cola de caballo te recomendamos distintas formas aptas para ello. ejemplo, puedes tomar una infusión al día, no muy cargada, las cápsulas o el extracto de esta planta medicinal. La dosis de las cápsulas y el extracto te las indicará el médico o podrás verlas en el envase del producto.
Las ortigas:
La ortiga es otra planta medicinal muy común tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias que activan la circulación muy beneficiosas para aliviar la artrosis. En este caso, se recomienda su uso externo de forma adecuada para tratar esta enfermedad, por lo que es más conveniente para usarla durante brotes de dolor y malestar. en algunas farmacias venden cremas y lociones con ortiga, o ácido fórmico o metanoico que se encuentra en esta planta, para tratar estos dolores e inflamaciones articulares. No obstante, aparte de la aplicación externa de estas cremas y lociones, es conveniente realizar baños con infusión de ortiga.
Para ello, hay que preparar una buena cantidad de infusión de ortiga, entre 1 y 2 litros, para verterla en la bañera y darse un baño relajante. ¡importante! no llenar mucho la bañera o si se hace añadir más cantidad de infusión. Es mejor que el agua del baño esté caliente y no tibia y que este dure 15 minutos o más. Si el dolor es solo en alguna articulación concreta, ejemplo; solo en las manos, se puede usar un barreño y remojarlas en la mezcla de agua caliente e infusión por el mismo tiempo, pero usando entre medio litro y un litro de esta infusión.
Uña de gato:
la uña de gato o Uncaria tomentosa. Es otra de las plantas para aliviar dolores e inflamación, pues sus efectos analgésicos y antiinflamatorios son muy potentes de efecto rápido. Se pueden encontrar cápsulas de esta planta en herbolarios y farmacias y, en caso de tomarlas, hay que seguir las indicaciones del médico Otra opción es preparar la infusión.
Ingredientes:
• 200: ml de agua
• 1: cucharadita de uña de gato
Procedimiento:
• Hervir el agua en una olla o cazo.
• Agregar a una taza grande y agregar la cucharadita de esta planta.
Cuando el agua llegue al punto de ebullición, viértela en la taza con la planta uña de gato tapar la taza. si no tienes una taza con tapa puedes usar un plato pequeño de los de las tazas de café.
Dejar reposar entre 4 y 8 minutos colar la infusión para retirar los restos de la planta.
Cuando el líquido esté a temperatura ambiente, tomarlo.
Puedes tomar 1 taza al día.
Antes de usar cualquiera de estas plantas medicinales para tratar la artrosis, te recordamos que deben consultar con su médico habitual si alguna de estas pueden tomarlas, no solo por tu estado de salud general, sino sobre todo si toman medicamentos para tratar esta enfermedad.
De este modo, te asegurarás de evitar cruces o interacciones entre los medicamentos y las plantas. Además, algunas de estas plantas están contraindicadas durante el embarazo y la lactancia, como la uña de gato y el jengibre.